Archivo de la categoría: Social

ARJONA Y LA CONSTITUCIÓN

El 29 de noviembre de 1812, publicado en el diario “EL CONCISO”, en el apartado de Cortes, relaciona que el día 26, han jurado la Constitución los pueblos de Arjona, Almadén, Noalejo, Almería, etc. entre otros puntos del día.

Este periódico salió a la calle por primera vez el 24 de agosto de 1810 en Cádiz, recordando que es el aniversario de la proclamación de Fernando VII; fue considerada la publicación más influyente de las centenares que nacieron y murieron durante el asedio francés. Fue conocido por su talante liberal, de pequeño formato y 2.000 ejemplares de tirada, lo que para la época era una altísima difusión dado los elevados índices de analfabetismo. Periódico muy influyente, sobre todo entre los diputados liberales que conformaban la mayoría de las Cortes. Llegó a sacar un suplemento parlamentario, El Concisín, insertado en el periódico general. Trató los temas con sentido común y veracidad y buscó ser siempre un periódico completo y de información, a pesar de su reconocida tendencia».

Su publicación en Cádiz finalizó el 24 de septiembre de 1813.

Tal vez como consecuencia del compromiso que adquiere Arjona al jurar la Constitución, establece con posterioridad un sello de caucho reconociendo tal compromiso, cuya estampación figura en los Archivos Estatales de España de 1876 con un texto al pie indicando: “Este sello que está usando este Ayuntamiento representando las armas de la Villa, hace unos 46 años que está estampándose sin tenerse más noticia histórica a qué referirse, ni tampoco haber otro más antiguo”

Participación de arjona en la marcha de sevilla

Entre los manifestantes que acudieron ayer de toda Andalucía, 20.000, según los organizadores, Arjona estuvo en Sevilla para exigir unos precios justos del aceite de oliva virgen extra y para luchar contra los especuladores: envasadores y distribuidores que roban a los andaluces 1.500 millones de euros, según los convocantes COAG y UPA. 

Pese a que esta marcha alcanzó  cuatro kilómetros  por las calles de Sevilla, se echó en falta en esta protesta,  la participación de ASAJA y la patronal de cooperativas agrarias andaluzas. Esta falta de unidad no es buena ante un sector que ve cómo han bajado los precios en el último año de un 30% hasta situarse en 2,1 a 2,2 euros por litro de aceite de oliva virgen extra según datos de Asaja Jaén.