Gastronomía
| Aceitunas Aliñadas, machacadas o rajadas con diferentes maneras de aliño. |
| Ajoblanco con habas secas. |
| Arroz caldoso: Plato típico del invierno que consiste en un guiso de arroz, preferentemente con pescado, sofrito de tomate, ajo y pimentón, y agua para que quede como una sopa. |
| Bizcochos de los Santos: Dulce típico elaborado especialmente en Fiestasantos. |
| Canto: Receta típica que consiste en pan con aceite de oliva con tomate, bacalao, huevo duro… |
| Caracoles: Fama tienen los caracoles de Arjona en toda la comarca, bien los pequeños con caldo aderezado por especias distintas, y los grandes o “cabrillas” con salsa de tomate. |
| Cardillos de arroyo: Una vez cortados y cocidos, se realizan muchos platos con este vegetal (tortillas, revueltos, guisos de cardillos esparragados, etc.) |
| Carnerete: Gazpacho caliente con aceite de oliva desahumado, pimiento rojo seco, harina, tomate, ajo, picatostes, vinagre y orégano. Se acompaña con chorizo, tacos de jamón o huevos escalfados. |
| Crespillos: Dulce típico de Navidad de masa de harina y vino, con unos granos de matalaúva. |
| Dulces. |
| Ensalada de alcauciles. |
| Flamenquines. |
| Gachas (Vídeo) |
| Galletas de persiana. |
| Gallina a la manera medieval, o en pepitoria. (Vídeo) |
| Gazpacho. |
| Guiso de patas de cerdo |
| Habas «helás» |
| Habichuelas con perdiz o liebre. |
| Hornazos. |
| Migas cortijeras. |
| Perdiz en escabeche |
| Picatostes: Antaño era típico desayunar estas rebanadas de pan frito con chocolate o con agua-sal |
| Pipirrana |
| Potaje de habas secas con hierbabuena o tomillo o con berenjenas |
| Productos de Navidad: mantecados, polvorones, alfajores, etc. |
| Salmorejo. |
Y una variada repostería artesanal con reminiscencias árabes.
Y qué decir de ese zumo tan preciado de nuestros extensos campos de olivos: el aceite, que más que alimento es una cultura.
La gran oferta turística se completa con el saber de una cocina rica y variada, fruto de una mezcla de cultura y de una tradición que aún hoy aflora a nuestras mesas.
