CONCIERTO NAVIDEÑO DE LA CORAL DE ARJONA «REGINA COELI»

Un año más, el pasado día 22 de diciembre, a las 20:30, la coral arjonera Regina Coeli, nos ha deleitado con su tradicional Concierto Solidario Navideño, esta vez en el templo San Martín de Tours. 

Una asociación, sin ánimo de lucro, que se dedica al cultivo y fomento de la música vocal, se creó el año 2005, a iniciativa de su directora, Inmaculada Pulido Jaén. Su finalidad consiste en alcanzar la satisfacción propia con la interpretación del canto coral, promoviendo y difundiendo la música y contribuir al enriquecimiento cultural de Arjona y su entorno. 

El repertorio constaba de una serie de villancicos populares que fueron interpretados maravillosamente por la Coral y dirigida por Inma Pulido entre los que se incluyeron villancicos como Adeste Fideles, Noche de Paz, Ay del Chiquirritín, Los campanilleros etc., y que nos transportaron a la época del nacimiento del Niño Dios, y que fueron insistentemente aplaudidos por el público congregado en la Parroquia.

Ver el vídeo del concierto.


Proyecto solidario para la Navidad

El pasado 4 y 5 de diciembre, los miembros de la junta directiva de la Asociación Grupo Solidario de Arjona, Tomasa Mercado y  Trini Pérez, impartieron en el colegio de Arjona a todos los alumnos de distintos cursos, unas charlas y un vídeo, para llamar a los niños a la participación en un proyecto solidario infantil de navidad a nivel mundial: “Operación Niños de la Navidad”.

Este proyecto consiste en la confección de una caja de zapatos e introducir en ella ayuda humanitaria en forma de juguetes, material higiénico y escolar, así como cualquier otro regalo que suponga una alegría al recibirlo para un niño o niña que no tienen nada en el lugar donde viven. En este caso, Grupo Solidario de Arjona, remitirá dicha ayuda  a los niños saharauis del campo de refugiados de Tinduff. Hicieron hincapié en que no se enviaran medicinas, dinero, alimentos ni golosinas. En el exterior de la caja, envuelta en papel de regalo, deberá figurar la edad del destinatario, por ejemplo de 2-4 años, 5-9 y 10-14 años y si es para niño, niña o no indicar nada si es indistintamente.

Dichas charlas han tenido una gran acogida por parte del alumnado de Arjona y se espera una gran participación en este proyecto solidario.

NIÑOS QUE HACEN HISTORIA (47 años atrás)

Contestación de la señora Meir a una carta de escolares de Arjona (Jaén) «a los que mandan en la guerra»

«Israel ha hecho y hará todo lo posible para conseguir una paz duradera y segura»

Transcripción del artículo de prensa de La Vanguardia, editado el 17 de diciembre de 1971, tal y como se publicó. Es evidente la fuerza y capacidad de los niños a la hora de influir sobre los asuntos de los mayores:

 Portada del periódico La Vanguardia del 17 de diciembre de 1971

Granada, 3 — La primer ministro de Israel, Golda Meir, ha contestado a la carta pidiendo La Paz que en el mes de diciembre pasado dirigieron a «los que mandan en la guerra» los niños del primer curso de Enseñanza General Básica de las escuelas del Ave María, de Arjona (Jaén).

Esta carta fue publicada entonces por el diario «Ideal», de Granada, que además transmitió copia de ella a los presidentes y jefes de Estado de los países que en que momento discurrían por conflictos bélicos.

Al cabo de dos meses, el director del periódico granadino ha recibido contestación en la que dice textualmente: «La primer ministro, Golda Meir, me ha pedido comunique a usted su agradecimiento por su carta de uno de diciembre de 1971, en la que los escolares de Arjona hacían un llamamiento por La Paz.

«La señora Meir se ha sentido muy satisfecha al conocer el gesto de los niños en favor de La Paz. Israel ha hecho y hará todo lo posible para conseguir una paz larga y segura, para que la guerra no afecte a ninguno de los niños del mundo.

«Con los mejores deseos de la primer ministro para usted, y para los niños que le han escrito, sinceramente suya, Eli Mizrachi, primera secretaria de la Presidencia del Gobierno. Jerusalén, 14 de enero de 1972». — Europa Press

Presentación de un libro en Arjona


Un acto más en el «Otoño Cultural de Arjona.» En la tarde de hoy, ha finalizado la  presentación de la reedición del libro «Anales de la ciudad de Arjona»,  obra De Santiago de Morales Talero (1891-1976), Consejero de Título del Instituto de Estudios Giennenses. El acto fue presentado por el Cronista Oficial de la Ciudad de Arjona, don Manuel Antonio Cardeña Perales en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Arjona. Asimismo, se contó con la presencia del nieto del autor, Santiago F. Camargo de Morales, quien, tras dirigir unas palabras a los asistentes, se emocionó al recordar a su abuelo. Dicho acto contó también con la presencia y participación del alcalde, don Juan Latorre y el concejal de Cultura, Manuel Alberto Jaén y otros miembros de la Corporación.

El libro cuenta con la presentación del alcalde de Arjona y un estudio preliminar del Cronista Oficial. Previamente al libro de los Anales de la Ciudad de Arjona se recogen unos capítulos dedicados a la estructura de la obra, al autor y a un detalle de otras obras escritas.